2. LA TIERRA Y LA LUNA

LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR

La Tierra

La Tierra tiene una forma específica (es una esfera ligeramente achatada por los polos) que llamamos GEOIDE.
Como cualquier planeta realiza dos movimientos:

  • DE ROTACIÓN, que significa que gira sobre sí misma, tardando 24 horas en completar este giro. Este movimiento da lugar a la SUCESIÓN DEL DÍA Y LA NOCHE y nos permite, según convenciones internacionales, establecer la HORA mediante los denominados HUSOS HORARIOS (24 en total).
  • DE TRASLACIÓN que supone el recorrido que hace alrededor del Sol, tardando en ello 365 días y 6 horas (por ello, cada 4 años hemos establecido un año bisiesto que dura 366 días). Este movimiento da lugar a la sucesión de estaciones (primavera, verano, otoño e invierno), consecuencia de la inclinación del eje de rotación de la Tierra con respecto al plano de la órbita.

3.1. Define y representa el movimiento de traslación terrestre, el eje de giro y los polos geográficos y asocia las estaciones de año a su efecto combinado.
3.2. Explica el día y la noche como consecuencia de la rotación terrestre y como unidades para medir el tiempo.
3.3. Define la traslación de la luna identificando y nombrando las fases lunares. 

2.1. EXPLICA POR QUÉ EN LA TIERRA SE DAN LAS CONDICIONES PARA QUE HAYA VIDA.
2.2. EXPLICA EL ORIGEN DE LOS CRÁTERES DE LA LUNA.
2.3. IDENTIFICA LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA Y SUS CONSECUENCIAS.


TEORÍA Y ACTIVIDADES

  1. http://astrociencias.wordpress.com/category/crater/
  2. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/manuales/sistemas_externos/Tierranimac01_archivos/movorbitales2.swf
  3. http://nea.educastur.princast.es/repositorio/RECURSO_ZIP/1_jantoniozu_servivos_NEA_v1/servivos_NEA_v1/pag/vida_tierra_1.htm CONDICIONES DE VIDA EN LA TIERRA
PRACTICAMOS


No hay comentarios:

Publicar un comentario

GEOCUBE

DEL SISTEMA SOLAR A NUESTRO PLANETA

DEL SISTEMA SOLAR A NUESTRO PLANETA
1. EL SISTEMA SOLAR. 2.CAPAS DE LA TIERRA. 3. MOVIMIENTOS DE LA TIERRA. 5. LOCALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN EN UN GLOBO TERRÁQUEO.

EL PLANETA TIERRA

EL RELIEVE DE LA TIERRA

EL CLIMA

LA POBLACIÓN

LA POBLACIÓN
Conocer lo que significa demografía. Identificar las zonas más y menos poblada dela tierra. Valorar por qué se mueven las personas de un lugar a otro.

LA DIVERSIDAD

LA DIVERSIDAD
Conocer diferencias entre la población. Reconocer gráficamente cómo dividimos a la población. Respetar a todas las personas...

EL TRABAJO

EL TRABAJO
Conocer los sectores de producción, tener una actitud crítica ante la desigual distribución...

PROBLEMAS EN EL TRABAJO

PROBLEMAS EN EL TRABAJO
Reconocer los problemas, analizar causas y sensibilizarse y rechazar las desigualdades...

¿QUÉ ES LA UNIÓN EUROPEA?

MAPAS FÍSICOS INTERACTIVOS

TRIVIAL DE GEOGRAFÍA DE EUROPA